Los Talcigüines suspenden actividades para evitar contagios de coronavirus

La medida surge debido a que es una tradición a la que asisten cientos de personas de diferentes partes del país.

Los Talcigüines, en Texistepeque, Santa Ana, suspendieron este año su actividad, realizada el Lunes Santo, para evitar posibles contagios de COVID-19, ya que son cientos de personas que llegan al municipio para presenciar dicha tradición que se realiza desde hace más de cien años en el marco de la Semana Santa.

Judíos y centuriones son los otros miembros que participan en la tradición.

La decisión fue hecha pública a través de un comunicado, donde reconocen que sería “prácticamente imposible” contar con medidas de bioseguridad y distanciamiento social para garantizar a los asistentes el resguardo de su salud.

“A pesar de no contar con ninguna prohibición de carácter legal para celebrar nuestras tradiciones, somos un grupo de personas comprometidas con la vida y la salud de los habitantes de Texistepeque y de nuestro país; no podemos anteponer el deseo que todos tenemos de participar una Semana Santa más, ante la vida y la salud de todos”, señalan en el comunicado.

La decisión fue tomada tras pláticas entre los miembros de la junta directiva de los Talcigüines y el párroco de la Iglesia San Esteban, de Texistepeque, padre Hilario Morán.

La actividad no se realizará por segundo año consecutivo ya que en el 2020 fue suspendida, como el resto de tradiciones de la Semana Santa, por las restricciones que habían en ese entonces para la reunión de grupos numerosos.

La suspensión, este año, es de forma voluntaria ya que la prioridad para todos seguirá siendo la salud, indican en otra parte del comunicado.

“Quedan suspendidas, por este año, la participación de los Talcigüines, judíos y centuriones en las actividades relacionadas a la Semana Santa”, puntualizan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *