Este sábado las playas de El Salvador recibieron a cientos de visitantes, desde niños hasta adultos mayores, quienes fueron a refrescarse a la orilla del mar para olvidarse de sus responsabilidades laborales y de estudio.
El covid-19 no ha sido impedimento para que algunos salvadoreños disfruten un momento de recreación durante estas vacaciones por Semana Santa 2021.
A un poco más de un año del primer caso de covid-19 detectado en el país, pareciera ser que las medidas de bioseguridad se han relajado y que el virus quedó relegado en segundo lugar durante esta semana de verano.
Sin marcarillas y sin guardar el distanciamiento físico, este sábado algunas playas de El Salvador como El Majahual, en el departamento de La Libertad, fueron el punto de encuentro para cientos de visitantes, desde niños hasta adultos mayores, quienes llegaron a refrescarse a la orilla del mar para olvidarse de sus responsabilidades laborales y de estudio durante algunas horas.
Solo en El Majahual, en horas de la mañana, se concentraron 4,500 turistas aproximadamente, de acuerdo con Juan Carlos Aguilar, jefe de playa El Majahual de la Cruz Roja Salvadoreña.
Aguilar estima que para la tarde de este sábado el número de asistentes se incremente hasta un promedio de 8,000. «Hay que ser sinceros, aquí no se están acatando las medidas de bioseguridad», dice.
De acuerdo con Aguilar, entre el domingo de ramos y este sábado se han atendido, solo en El Majahual, 45 rescates y 60 curaciones. Además, 5 menores fueron reportados como extraviados, pero, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), fueron retornados a sus familias.
Otra de las playas favoritas de los salvadoreños es El Tunco, también en La Libertad. Aunque en horas de la mañana lucía bastante calmada y algunas zonas incluso despejada, por la tarde la situación era otra, repitiéndose las escena de saturación e incumplimiento de las normas de bioseguridad.